Este sitio web respeta tu ordenador y no descarga cookies en él. Sin embargo tu explorador si recordará tu visita mientras tu no la borres.
![]() |
SILENCIO, POR FAVOR
El reloj marcaba las cinco y
media de la madrugada. Asomada a la ventada de la cocina con un vaso
de agua en la mano, contemplé la luna llena en todo su esplendor, al
tiempo que escuchaba el sonido del silencio en la gran ciudad.
De vuelta a la cama pensé: “¡Qué
bien vendría un gran espacio de silencio para serenar los ánimos y
que pudieran abrirse cauces de diálogo, de palabra serena! |
![]() |
EL ÁRBOL DE LA PALABRA Tengo un amigo que cuando viene a estas
tierras deja sembrados mensajes para rumiar en el silencio. Tengo un amigo al que no hay que oír, ese verbo se queda escaso cuando suenan sus palabras: le escucho con expectación para no perderme ni un punto ni una coma. |
![]() |
ÉRASE UNA VEZ Y DOS…
8 de Marzo 2019, Día de la Mujer, como todos los días
Érase una vez… una chica muy joven, adolescente de 15 años en el 1968… |
![]() |
PASE LO QUE PASE (Lc 4, 14-30)
Impacta la absoluta y radical disponibilidad al
Espíritu
en cada
paso de tu vida, Jesús. Vuelves a donde saliste, tu pueblo, Nazaret,
el sitio donde creciste. Vuelves con el eco del día de tu bautismo: “Tú
eres mi hijo, yo te he engendrado hoy” (Lc
3,22) que
sigue resonando por dentro. |
![]() |
TU MADRE VIÓ Y LOS QUE SERVÍAN EXPERIMENTARON (Jn, 2, 1-11)
Adentrémonos en la boda más famosa de la historia: “Había
una boda en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús
y sus discípulos estaban también invitados a la boda”. |
![]() |
CUANDO JESÚS CUMPLIÓ 12 AÑOS… ¡PREADOLESCENTE!
Fiesta de la Sagrada Familia (Lc
2, 41-52)
Familia… familias diversas y variadas, comprendidas e
incomprendidas. La familia ese núcleo ancestral de tribus y
sociedades desde que el ser humano puede recordar. La familia como
ejemplo estereotipo de lo ideal y, tantas veces, de lo perverso. |
![]() |
SI YO TE DIGO, VEN… ¿TÚ QUÉ ME DICES?
El
Adviento es un tiempo inspirador. Quizás porque es un tiempo de
espera. Igual que el embarazo, un tiempo de interioridad, donde algo
va creciendo en lo oscuro y protegido del vientre materno. Adviento
nos llama a mirarnos por dentro. A descubrir aquello que ya no nos
sirve, para dejarlo ir. Y también a descubrir la vida que late
buscando salir a la luz. Allí pueden esconderse los brotes verdes de
lo que todavía no se manifestó. Es un tiempo para animarnos a lo que
María se animó, a que la Ruah transforme radicalmente nuestras
vidas. Escucharla, decirle “que se haga en mí”. Saber que “no hay
nada imposible para Dios”, que lo único que hace falta es disponer
mi tierra para que reciba a la “lluvia y la nieve que descienden del
cielo y no vuelven a él sin haberla empapado, sin haberla fecundado
y hecho germinar”. |
![]() |
HORAS DE SILENCIO Y ENCUENTRO CON THOMAS MERTON
10 de diciembre 2018 - 50º aniversario de la muerte de Thomas Merton
“No son las reflexiones lo que importa, sino las horas de silencio”,
escribía Thomas Merton en su Diario, el 10 de diciembre de 1960.
Efectivamente, no es su reflexión ni que todo lo que dejó escrito
nos haga reflexionar; es el silencio y la quietud con la que nos
predisponemos al encuentro con el hombre, el monje, y ahora sabemos
que también el profeta. Como tal, fue un adelantado a su tiempo y es
patrimonio de la humanidad para siempre. |
![]() |
De un “A-DIOS” a un “EN-DIOS”
8 de diciembre de 2018 – Beatificación de los 7 monjes de Tibhirine
(Argelia)
¡Ven, asómate, celebra con nosotros! El 8 de diciembre serán
beatificados los siete monjes cistercienses de la
comunidad de Tibhirine (Argelia, 1996). Su historia se difundió por los medios a nivel mundial en el 2010 a través de la película “DE DIOSES Y HOMBRES”, y nos acercó a los sucesos que marcaban el día a día en Argelia a mediados de los años 90, y a la vida de aquella comunidad monástica junto a sus vecinos musulmanes en medio de la violencia que se había desatado. |
![]() |
1968 Y THOMAS MERTON
Hay años que
quedan especialmente grabados en la memoria colectiva. ¿Qué
aconteció en el año 1968 que quedó plasmado en el recuerdo? Muchas
cosas ocurrieron ese año y muchas más han quedado olvidadas para la
historia. |
![]() |
EL DÍA DE TODOS
LOS SANTOS QUE NO SABEN QUE LO SON
|
![]() |
¡NI TÚ… NI
VOSOTROS!
En el Antiguo
Testamento ya tenían problemas por la mala comprensión que tiene el
ser humano de mirar a los otros como iguales. Diría que es casi una
enfermedad endémica a través de los siglos: cuando nos vemos
reunidos en grupo, con un nombre, siempre el mismo, “yo-nosotros”, y
miramos hacia fuera y vemos al “tú-vosotros” como algo ajeno. |
![]() |
THOMAS MERTON
LO VIO HACE TIEMPO
Buscando un
libro entre mis muchos libros, uno se hizo encontrar (no era el que
yo buscaba) y en la página noventa y cinco me echó el anzuelo: “En
la sociedad tecnológica, en la que los medios de comunicación se han
hecho tan fabulosamente versátiles…”. Ya
no lo pude dejar. |
![]() |
TIEMPO DE
PRUEBA Y CRIBA
Jn 6, 60-69
Paso a paso,
domingo a domingo, con este cinco en total, nos llevas por un tiempo
de prueba y criba, sintetizada en la pregunta a los Doce que resuena
con un eco de tristeza: “¿También
vosotros queréis marcharos?”. |
![]() |
¿COMPRAR?...
COMPARTIR (Jn 6, 1-15)
En aquel
tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea… en
este tiempo se acerca a la orilla del mar Mediterráneo. |
![]() |
MUJER, primero
MUJER (Letanía para no olvidar MUJER, lo primero. Mujer, mujer, mujer. Hija, pero primero mujer. Hermana, pero primero mujer. Amiga, pero primero mujer. Estudiante, pero primero mujer. Trabajadora, pero primero mujer. Universitaria, pero primero mujer. Esposa, pero primero mujer. Madre, pero primero mujer. Soltera, pero primero mujer. Suegra, pero primero mujer. Tía, pero primero mujer. Abuela, pero primero mujer. Europea, pero primero mujer. Americana del Sur o del Norte, pero primero mujer. Africana, pero primero mujer. Asiática, pero primero mujer. Musulmana, pero primero mujer. Judía, pero primero mujer. Cristiana, pero primero mujer. Budista, pero primero mujer. Hinduista, pero primero mujer. Atea, pero primero mujer. Artista, pero primero mujer. Campesina, pero primero mujer. Médico, pero primero mujer. Indígena, pero primero mujer. |
![]() |
EL ABAD,
EL OBISPO Y LA QUE VIVE CON LOS POBRES
Ando en
reflexión sobre las personas con las que me he ido encontrando a lo
largo de mi vida. La mayoría se esfuman dejando algún recuerdo, unas
veces es bueno y otras mejor olvidarlo, pero no forman parte de mi
vida actual. Otras son mis amigos, con los que he transitado ya
varias etapas del camino. |
|
MIRADAS DESDE
EL SILENCIO
Viernes Santo –
2018
En la noche de
Getsemaní las miradas se convirtieron en el lenguaje del silencio
hasta coronar el Calvario. |
![]() |
¿VOY o NO VOY?
Viaje al
infierno
|